Noticias | - 4:10 pm


Proyecto Help: Sed de la Verdad

Proyecto Help: Sed de la Verdad

¿Cuántos vivimos engañados, creyendo que conocemos la verdad, pero quizá hemos sido privados de ella o simplemente la hemos ignorado?

A nivel nacional, en los Estados Unidos, se estima que 9.25 millones de adolescentes nunca han leído la Biblia. De ese mismo grupo, aproximadamente 6.25 millones solo la han leído una vez. Esta estadística corresponde a jóvenes entre los 13 y 19 años de edad. El 17 de junio de 1963, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que las lecturas bíblicas y la recitación del Padre Nuestro en las escuelas públicas violaban la Primera Enmienda. En otras palabras, está prohibido mezclar la función del gobierno con prácticas religiosas. Es decir, los maestros no pueden enseñar la Palabra porque son empleados del gobierno.

Lo que sí está permitido:

– Los estudiantes pueden orar individualmente o en grupo.
– Los estudiantes pueden hablar de su fe.
– Los estudiantes pueden organizar clubes cristianos.
– Los estudiantes pueden escribir reflexiones que mencionen al Señor Jesús como parte de sus tareas.

Todo maestro debe ser respetuoso con la fe del estudiante, y está prohibido que le falte el respeto por sus creencias religiosas. Tal vez, aunque exista cierta protección para el joven que desea aprender de la Palabra, aún hay quienes enfrentan humillación o carecen del apoyo necesario para animarse a leerla. A pesar de las circunstancias, hay jóvenes que se levantan con valor para llevar la Palabra a su prójimo, especialmente a aquellos que están perdidos.

 

Y aunque haya dificultades, la Palabra nunca vuelve vacía de lo que promete. La Palabra nos dice así: “así es también la palabra que sale de mi boca: No volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo deseo y cumplirá con mis propósitos” (Isaías 55:11). Aunque haya dificultad en el camino, los propósitos del Señor siempre se cumplirán; Su Palabra nos lo asegura. Los números de jóvenes que aún no han leído la Palabra representan a aquellos que están sedientos de ella y que se encuentran sufriendo. Y los que la han leído solo una vez, tal vez aún no han descubierto la grandeza del Señor.

Es por esta razón que el grupo YPG ha asumido la misión, a través del proyecto HELP, de repartir Biblias y realizar seminarios de apoyo para todos los jóvenes que se sienten solos. El grupo joven no busca transmitir una religión, sino compartir fe y verdad. También, al joven que lo desee, se le ofrecerá una oración especial por cualquier situación que esté atravesando. La Palabra nos orienta de esta misión así: “Santifícalos en la verdad; tu palabra es la verdad” (Juan 17:17). La santificación a la que se refiere la Palabra consiste en compartir la verdad que está escrita en la Biblia. Muchos jóvenes hoy en día sufren por diversas razones: depresión, problemas familiares, bullying, o simplemente porque se sienten solos. El proyecto HELP busca transmitir que, si uno tiene fe, nunca se sentirá solo, porque descubrirá que el Señor está con uno.

No permita que le priven de la verdad ni que usted mismo la ignore, porque la verdad del Señor nos da paz, alegría y la certeza de que venceremos toda dificultad.

Si desea más información sobre las actividades realizado a través de los proyectos que forman parte de YPG, visítenos en el 625 S Bonnie Brae St Los Ángeles, CA 90057, o en la Universal más cercana. También puede encontrar información sobre YPG en los Estados Unidos siguiéndonos en las siguientes plataformas:

Facebook: YPG FB

Instagram: YPG IG