Noticias | - 4:33 pm


Llevando Luz a los Olvidados

Llevando Luz a los Olvidados

Los centros de detención son instalaciones que albergan a hombres y mujeres privados de libertad. Estas personas están en espera de procesos judiciales, cumplen condenas breves o han sido detenidas por asuntos relacionados con inmigración. Operados por la Oficina Federal de Prisiones, parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, estos centros juegan un papel importante en los sistemas penal e inmigratorio.

Los centros de detención en todo el país cumplen múltiples funciones: alojan a individuos en espera de audiencias migratorias, a quienes son considerados un riesgo para la seguridad pública o de fuga, a menores en espera de decisiones judiciales o de ubicación, y a personas sujetas a detención obligatoria o deportación. Muchas de las personas dentro de estos lugares aún no han sido condenadas por un delito, pero ya enfrentan el peso de la reclusión.

Lamentablemente, estar detenido en estas instalaciones puede causar un daño emocional y psicológico profundo. Las personas detenidas a menudo sufren de ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático (TEPT). El estrés constante, la falta de libertad y la separación de sus seres queridos pueden agravar traumas existentes y provocar consecuencias mentales duraderas. Los niños, en particular, son extremadamente vulnerables, enfrentando desafíos en su desarrollo, mientras que los adultos pueden experimentar desesperanza, autolesiones e incluso pensamientos suicidas.

Ante este sufrimiento silencioso, el grupo de evangelización visitó recientemente un centro de detención para brindar apoyo espiritual. Su misión fue sencilla pero poderosa: regalar Biblias y compartir la palabra de Dios con quienes se sienten olvidados. Dentro de estos muros hay personas de todas las edades y orígenes. Algunos nunca han pisado una iglesia. Otros jamás aprendieron a orar ni conocieron a Dios. Muchos no pueden ver una salida.

Pero incluso en medio de la incertidumbre y el aislamiento, hay esperanza. Los evangelistas ofrecen más que palabras: ofrecen un mensaje de libertad, sanidad y propósito. Aunque las personas en detención estén físicamente encerradas, espiritualmente se les invita a ser libres.

Como está escrito en Juan 8:32, “Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.”

Al llevar el evangelio a estas instalaciones, el objetivo no es solo brindar consuelo, sino abrir corazones a la transformación. Ya sea que estén detenidos por días, meses o años, cada alma merece escuchar que hay un camino por delante: una vida más allá del encierro, basada en la fe.

No olvidemos nunca que nadie está demasiado lejos para el alcance de Dios. Y a través de actos de compasión y evangelismo, incluso detrás de puertas cerradas, la luz puede brillar y las vidas pueden cambiar.

La Iglesia Universal realiza labores sociales y evangelística todas las semanas. Si usted reside en Los Ángeles, California acompáñenos en los servicios de fe en el 625 S Bonnie Brae St Los Angeles, CA 90057 o en la Iglesia Universal más cercana a usted.

Para más información sobre los eventos de la Iglesia y el trabajo evangelístico realizado por los integrantes del grupo EVG, visítenos en la página web universalchurchusa.org/es/

También puedes informarse sobre las labores sociales y de evangelización del grupo de EVG en todo el territorio americano, ingresando en las siguientes plataformas:

Facebook:  EVG FB

Instagram:  EVG IG