Noticias | - 4:23 pm
La palabra “hoguera”, simbólicamente, se refiere a un altar de sacrificio. En el Antiguo Testamento, los sacrificios y las ofrendas presentados a Dios eran consumidos por el fuego del altar. Es un momento de fe radical, alineada con la voluntad de Dios, para ser transformado o recibir Su intervención en las mayores necesidades.
2. ¿Qué es la Hoguera Santa de la Justicia?
Es un propósito de fe que invita a las personas a provocar su fe conforme a la justicia divina, para recibir las promesas del cielo. Tal vez en este momento su economía esté baja, su relación con la familia esté mal, su vida amorosa no dé fruto… En fin, hay tantas transgresiones por las que uno llega a pasar. Este es el momento de resolver todas esas necesidades a través de la justicia, que es la promesa del cielo.
Es por eso que la palabra nos enseña así: “Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas” (Mateo 6:33).
Sin embargo, para que uno reciba justicia, también debe estar alineado con la voluntad de Dios para que sea respondida.
La justicia divina no comienza solucionando circunstancias o problemas externos, sino con una transformación interior. Es por esta razón que la Palabra nos instruye a buscar primero el Reino de Dios y Su justicia. El poder de Dios solo se manifiesta cuando uno se vuelve justo conforme a lo que está escrito.
Dios retribuye a cada uno conforme a sus obras: con misericordia a quienes se arrepienten, pero con justicia ante la injusticia. Por eso, antes de pedir soluciones para nuestras circunstancias, es necesario que uno se vuelva justo ante la presencia de Dios y viva entregado delante de Sus ojos.
4. ¿Cómo volverse justo?
El primer paso es el arrepentimiento, lo cual significa humillarse y reconocer que uno tiene la necesidad de ser perdonado por sus errores y de abandonarlos. Después, uno le entrega su vida al Señor Jesús porque lo reconoce como su Salvador, para así recibir, a través del Espíritu Santo, una nueva vida. Desde ese momento, uno es considerado justo y se convierte en hijo de Dios.
Como hijo del Señor, uno tendrá el derecho de clamar por justicia en otras áreas de su vida, siempre y cuando esas causas estén de acuerdo con Su Palabra.
No. La venganza nace del rencor y se considera un acto egoísta e impulsivo, que solo busca herir como uno fue herido. Esto no puede ser justo, porque solo alimenta más el resentimiento que uno, como ser humano, lleva hacia los demás.
En cambio, la justicia del Señor es santa y perfecta porque siempre es imparcial y está basada en la verdad de lo que está escrito. La justicia del Señor siempre tiene un propósito orientado al bien eterno y a la salvación del alma. Él es el Justo Juez, que corrige, disciplina y restaura al mismo tiempo.
Nadie ama la justicia más que Dios. El deseo de Su justicia es tan grande que el propio Señor Jesús nos orientó así: “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, pues ellos serán saciados” (Mateo 5:6).
6. ¿Para quiénes es la Hoguera Santa?
Para todos los que desean la justicia de Dios: los que aún no tienen el Espíritu Santo, los que lo tienen pero enfrentan una injusticia, o los que quieren mantener y mostrar su fe para recibir Su justicia.
Pero recuerde, no es simplemente un propósito de milagro, sino una entrega total para un cambio de vida: ya sea en el área familiar, financiera, de salud o espiritual.
Con todo esto dicho, le sugiero que se alinee con Dios, sea consciente de lo que hace y, sobre todo, que lo ponga en primer lugar para que Su justicia divina se manifieste en su vida.
Para más información, visítenos este domingo a las 7 a.m., especialmente a las 10 a.m., 3 p.m. y 6 p.m., en el Santuario de la Familia de Dios, ubicado en 625 S Bonnie Brae St, Los Ángeles, CA 90057, o en la Universal más cercana a usted.