Noticias | - 4:10 pm


La evangelización: una misión de esperanza

La evangelización: una misión de esperanza

El término evangelización proviene de la palabra griega euangelion, que significa “buena noticia” o “evangelio”. La evangelización, también conocida como testificar, se refiere al acto de compartir el evangelio cristiano: el mensaje y las enseñanzas de Jesucristo. Generalmente, se realiza con la intención de ofrecer guía, esperanza y apoyo espiritual a quienes lo necesitan y lo buscan. Aunque el término “evangelización” cobró fuerza en el siglo 18, la práctica en sí se remonta a los primeros días del cristianismo.

De hecho, la Biblia contiene numerosos ejemplos de personas que compartieron su fe y dieron testimonio de sus experiencias con Dios, mucho antes de que se utilizara el término tal como lo conocemos hoy. Un ejemplo de ello es la mujer samaritana en Juan 4, quien, después de su encuentro con Jesús, compartió su experiencia con toda su comunidad. Esto demuestra que el espíritu de la evangelización siempre ha estado profundamente arraigado en la tradición cristiana, aunque no siempre se haya llamado de esa forma.

Aunque los métodos y contextos han evolucionado con el tiempo, la idea central de compartir la palabra del Señor permanece intacta. Como escribe el apóstol Pablo en Romanos 10:14: “¿Cómo, pues, invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán si no hay quien les predique?” Este versículo resalta el papel esencial de la evangelización para conectar a las personas con la fe y la verdad.

Muchos creyentes continúan dedicando su tiempo a este propósito, incluyendo grupos como EVG, quienes apartan días específicamente para salir a las calles a evangelizar y conectar con los demás. Como Jesús dijo a sus discípulos en Mateo 9:37–38: “A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.” Este pasaje nos recuerda que hay innumerables personas necesitadas de esperanza, y que es a través de la evangelización que muchas de ellas pueden ser alcanzadas y transformadas.

Incluso después de varias décadas, la misión de compartir el evangelio sigue viva. Ciudades como Nueva York y Nueva Jersey, conocidas por su gran tráfico peatonal, ofrecen oportunidades únicas para el alcance espiritual. La cantidad de personas que transitan por las calles varía según la hora del día, el día de la semana, las condiciones del clima y la ubicación específica dentro de estas ciudades. Pero así como el clima puede cambiar a lo largo del día, también pueden cambiar las vidas de quienes caminan por esos caminos.

Para alguien que va por la calle, ese podría ser el mejor o el peor día de su vida. Y, sin embargo, a través de un simple acto de evangelización, puede recibir un recordatorio—o descubrir por primera vez—que siempre hay esperanza, y que siempre hay ayuda disponible a través de la fe.

La Iglesia Universal realiza labores sociales y evangelística todas las semanas. Si usted reside en Los Ángeles, California acompáñenos en los servicios de fe en el 625 S Bonnie Brae St Los Angeles, CA 90057 o en la Iglesia Universal más cercana a usted.

Para más información sobre los eventos de la Iglesia y el trabajo evangelístico realizado por los integrantes del grupo EVG, visítenos en la página web universalchurchusa.org/es/

También puedes informarse sobre las labores sociales y de evangelización del grupo de EVG en todo el territorio americano, ingresando en las siguientes plataformas:

Facebook:  EVG FB

Instagram:  EVG IG