Noticias | - 4:51 pm
¿Qué significa sentir compasión?
El censo más reciente de hospitalizaciones en California demuestra que, en 2022, 55,584 personas fueron dadas de alta con cuidado de hospicio. Este número representa el 1.7 % de todas las altas hospitalarias (excluyendo a los recién nacidos). Basado en un promedio de 92 días en hospicio, aproximadamente 41,300 personas recibieron cuidados de hospicio en una instalación fuera del hogar familiar durante el 2023. Por el momento, el condado de Los Ángeles no cuenta con un censo específico sobre cuidados de hospicio proveniente directamente de sus registros. Sin embargo, si tomamos en cuenta que la población de Los Ángeles representa aproximadamente el 25 % de la población de California, y aplicamos ese porcentaje al total de personas que recibieron cuidados de hospicio en el estado, obtenemos un estimado de alrededor de 8,750 individuos que recibieron cuidados de hospicio en el condado de Los Ángeles.
Pero, ¿qué significa exactamente el cuidado de hospicio? El cuidado de hospicio se define como un tipo de atención médica compasiva que se enfoca en mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en sus últimos días o que enfrentan una enfermedad terminal.
¿Será cierto que estamos ofreciendo una compasión genuina, no solo a alguien de edad avanzada, sino también a una persona diagnosticada con una enfermedad terminal? Solo deseo que reflexionemos un poco: estamos hablando de aproximadamente 8,750 personas que, tal vez, no tienen familia que las pueda visitar, o cuya familia no cuenta con las condiciones necesarias para ayudarlas en esos momentos tan difíciles.
Muchos tal vez piensan que la compasión es una forma de lástima, pero no lo es. La compasión es ponerse en el lugar del otro, sentir su dolor como si fuera propio y tener el deseo sincero de aliviar ese momento difícil por el que la otra persona está pasando. Aun así, la compasión no siempre es necesariamente un sentimiento; también puede considerarse un acto de amabilidad hacia otro ser humano que está sufriendo.
¿Qué es la verdadera compasión genuina? La compasión sincera es un acto voluntario, sin esperar nada a cambio. El Señor Jesús es el ejemplo supremo en este aspecto, porque Él siempre pensó en el bienestar de todos y en su salvación.
La Palabra dice así: “Cuando Jesús vio a su madre y al discípulo a quien él amaba a su lado, dijo a su madre:
—Mujer, ahí tienes a tu hijo.
Luego dijo al discípulo:
—Ahí tienes a tu madre.
Y desde aquel momento ese discípulo la recibió en su casa” (Juan 19:26–27).
El momento que el versículo describe es cuando el Señor Jesús estaba en la cruz y veía a su madre sufrir por lo que Él estaba atravesando. Por eso se dirigió a Juan, para que ella tuviera cuidado incluso después de Su muerte. Él no lo hizo por emoción, lo hizo por compasión. Y es por esa misma compasión que nosotros llegamos a entender que debemos hacer lo mismo por nuestro prójimo perdido.
La Universal de la Bonnie Brae, y en todo California, visita cada mes hospitales y centros de hospicio para transmitir la fe. El Señor Jesús eligió a Juan porque sabía que él siempre iba a transmitir una fe pura a Su madre y cuidaría de ella, porque Juan era el discípulo amado. Es ese tipo de dedicación la que queremos ofrecer a cada persona que se encuentra en un hospital, sin importar la razón.
Toda persona visitada recibirá la unción con el Aceite Sagrado y una oración por su salud o por cualquier dificultad que esté atravesando. La meta es que cada participante experimente un encuentro con Dios y que, conforme a su fe, reciba la salvación y fortalezca aún más su fe.
La Iglesia Universal realiza labores sociales y evangelística todas las semanas. Si usted reside en Los Ángeles, California acompáñenos en los servicios de fe en el 625 S Bonnie Brae St Los Angeles, CA 90057 o en la Iglesia Universal más cercana a usted.
Para más información sobre los eventos de la Iglesia y el trabajo evangelístico realizado por los integrantes del grupo EVG, visítenos en la página web universalchurchusa.org/es/
También puedes informarse sobre las labores sociales y de evangelización del grupo de EVG en todo el territorio americano, ingresando en las siguientes plataformas:
Facebook: EVG FB
Instagram: EVG IG